Celebrando a papá en comunidad: actividades escolares que fortalecen los lazos familiares

Cada tercer domingo de junio se celebra el Día del Padre en Perú, una fecha que invita a reconocer la figura paterna y su influencia en la vida familiar. Más allá del homenaje, es una oportunidad para compartir experiencias que dejan huella emocional en los hijos y fortalecen los vínculos desde el afecto y la cercanía.

En Lima Villa College, esta celebración se convierte en una jornada para conectarse, jugar y acompañar. Desde los más pequeños hasta los estudiantes de grados superiores, padres e hijos participaron en propuestas diseñadas para cultivar momentos genuinos de encuentro. El colegio promueve espacios que nutren la educación emocional tanto dentro como fuera del aula.

¿Por qué se celebra el Día del Padre en Perú?

El Día del Padre en Perú se celebra el tercer domingo de junio, siguiendo la tradición instaurada en Estados Unidos en el siglo XX. La fecha ha sido adoptada por muchos países como una ocasión para destacar el rol afectivo y formativo que cumplen muchos padres en la vida de sus hijos.

Desde el ámbito escolar, la conmemoración también representa una oportunidad para generar espacios de participación donde familia y comunidad educativa se encuentren, fortalezcan la relación y compartan aprendizajes desde la experiencia.

Dia del padre en la escuela

Celebrar en comunidad fortalece los vínculos entre padres e hijos

Cuando las familias se integran a la vida escolar, se construyen relaciones más cercanas, basadas en la confianza y el respeto mutuo. Las celebraciones compartidas convierten al colegio en un espacio donde las emociones se reconocen y se expresan abiertamente.

Según la coach familiar Denisse Dabul, las actividades vividas entre padres e hijos refuerzan la comunicación, fortalecen la confianza y generan recuerdos que alimentan el vínculo afectivo. En entornos escolares, estos momentos también contribuyen a la seguridad emocional y al sentido de pertenencia de los estudiantes.

Participar en diversas dinámicas de juego, fortalece el diálogo, el vínculo y ofrece a los padres una mirada distinta sobre sus hijos. Además, por compartir estos espacios, los niños perciben acompañamiento y se sienten valorados dentro y fuera del hogar.

Dia del padre en LVC

Actividades en Lima Villa College por el Día del Padre

La jornada del viernes 13 de junio estuvo dedicada a celebrar el Día del Padre con actividades organizadas por niveles. Cada experiencia fue diseñada para fortalecer el vínculo entre padres e hijos, integrando momentos de cercanía, creatividad y juego. 

Desde las aulas hasta los espacios abiertos del colegio, se generaron dinámicas que permitieron compartir, expresarse y disfrutar en familia, dejando recuerdos valiosos en una fecha significativa para toda la comunidad educativa.

Manos a la obra: momentos compartidos en el aula

En el nivel Early Years, se realizaron propuestas centradas en el vínculo cercano. Padres e hijos compartieron tiempo dentro del aula, elaborando manualidades juntos. La dinámica fue pausada y cálida, permitiendo reencontrarse desde el juego, la expresión creativa y el afecto.

Juegos, risas y conexión en cada estación

En los grados de primaria y secundaria hasta 10mo, las familias participaron en una gymkana con estaciones distribuidas por diferentes espacios del colegio. Juegos colaborativos, desafíos físicos y momentos de diversión generaron una experiencia llena de movimiento y conexión emocional.

Desafíos en equipo que fortalecen el vínculo

En 11mo grado, se propusieron retos grupales centrados en la comunicación y el trabajo conjunto. Padres e hijos participaron en dinámicas que pusieron en juego la cooperación, la coordinación y la escucha mutua, fortaleciendo su relación desde la experiencia compartida.

Momentos que unen a padres e hijos

Las experiencias compartidas en espacios escolares tienen un impacto duradero. Cuando padres e hijos conviven en un ambiente que invita al juego, la reflexión y el afecto, se fortalecen los vínculos y se crea un entorno más cercano, participativo y seguro para el desarrollo integral de los estudiantes.

Participar dentro del entorno educativo permite a las familias involucrarse de manera activa, conocer de cerca la vida escolar de sus hijos y construir relaciones más empáticas y comprometidas. Al acompañarlos en las dinámicas del colegio, surgen oportunidades para compartir, dialogar y acompañar los logros del día a día.

El tiempo compartido deja huellas emocionales que refuerzan la autoestima, el sentido de pertenencia y el valor de sentirse acompañados en el camino de formación. La conexión que nace en esos espacios va más allá del aula y se transforma en un vínculo que acompaña, escucha y sostiene.

Educar con afecto es parte de la propuesta de Lima Villa College

En Lima Villa College promovemos una educación donde el afecto, la escucha y la participación familiar fortalezcan la experiencia escolar. Cada momento compartido entre padres e hijos en el colegio contribuye al desarrollo emocional de los estudiantes y refuerza el sentido de comunidad que acompaña su crecimiento.

Referencias:

Compartir

Novedades relacionadas

Ventajas de estudiar en un colegio en Chorrillos
Ventajas de estudiar en un colegio en Chorrillos: seguridad, accesibilidad y calidad educativa
rutina escolar
Cómo crear una rutina escolar en casa que promueva la autonomía
alianzas Lima villa college
Reconocimientos y alianzas: lo que nos distingue como institución educativa
Preparación para la universidad
Preparación para la universidad: nuestro compromiso con el futuro de los alumnos
Lima Villa College
Después de ti, estamos nosotros: cómo Lima Villa College busca la felicidad de tus hijos a través de una buena educación
cómo involucrarte en la vida escolar de tu hijo
Padres presentes: cómo involucrarte en la vida escolar de tu hijo
Update cookies preferences