Lima Villa College ofrece un proceso de admisión organizado, con etapas definidas que permiten a las familias postular de forma clara y acompañada. Desde la presentación del expediente hasta la reserva de vacante, el colegio busca brindar una experiencia informada y transparente, respetando el ritmo de cada postulante.
A continuación, abordamos los pasos principales del proceso, los documentos que deben presentarse, las entrevistas, las evaluaciones y las preguntas más comunes que recibe el equipo de admisión del colegio.
¿Cómo es el proceso de admisión en Lima Villa College?
El primer paso consiste en ingresar a la plataforma indicada por el colegio, aceptar los términos y condiciones del proceso y completar los datos requeridos. Una vez enviado el expediente, el colegio lo revisa en un plazo de dos días hábiles. Si encuentra observaciones, se solicitará a la familia revisar y reenviar la información.
Cuando el expediente está completo, el Área de Admisión coordina una entrevista psicopedagógica con ambos padres y el postulante. Esta reunión permite al colegio conocer las expectativas de la familia, principales hábitos y el nivel de compromiso que asumen en el proceso educativo. En algunos casos, puede programarse una reunión adicional con la Dirección. Para estudiantes de 2º a 11º grado, también se aplica una evaluación académica.
Los resultados se comunican por correo electrónico en un plazo de hasta diez días útiles luego de la última entrevista o evaluación. Al ser admitido el estudiante, se entrega una carta de bienvenida con información adicional y se solicita el pago de la reserva de vacante para formalizar el ingreso.

Documentos y requisitos que deben presentar las familias
Una vez confirmada la vacante, las familias deben entregar:
- Fotografía digital reciente (fondo blanco, tamaño carné)
- Cartilla de vacunación (para Nursery, Prekínder y Kínder)
En el caso de traslados desde otra institución:
- Ficha Única de Matrícula con código modular
- Certificado de Estudios (desde 2.º grado)
- Certificado de Conducta (desde 2.º grado)
- Constancia de no adeudo
- Resolución Directoral de Traslado (si corresponde)
Para estudiantes con necesidades educativas especiales se requiere el certificado de CONADIS o, en su defecto, un certificado médico de un centro autorizado.
Los documentos deben presentarse al menos 30 días antes del inicio de clases, o antes de que el estudiante comience si se trata de un traslado durante el año.
¿Qué deben tener en cuenta durante las entrevistas y evaluaciones?
La entrevista es un paso obligatorio del proceso. Es un espacio que permite al colegio conocer a las familias, identificar su disposición para acompañar la formación de sus hijos y evaluar la afinidad con la propuesta educativa. Se solicita que ambos padres asistan con el postulante, y se espera que la información brindada sea veraz, sin omitir datos relevantes.
El colegio recomienda presentar la documentación completa y responder con transparencia durante las evaluaciones. Estos aspectos son fundamentales para garantizar que la experiencia del estudiante, de ser admitido, comience de forma adecuada y con la información necesaria.
Preguntas frecuentes sobre el proceso de admisión
¿Cuánto tiempo tarda el proceso?
Desde la presentación del expediente hasta la entrega de resultados, el proceso puede tomar alrededor de diez días útiles, siempre que se cumplan los plazos y se entregue la información completa.
¿La postulación tiene algún costo?
El proceso no incluye un pago por postulación. Sin embargo, en caso de ser admitido, se solicita el pago de la reserva de vacante (S/ 5 000), que forma parte de la cuota de ingreso total.
¿Cuántos días hay para pagar la reserva?
La familia dispone de 15 días desde la entrega de resultados para cancelar la reserva de vacante. Si no se realiza el pago dentro de este plazo, la vacante puede ser asignada a otro postulante en lista de espera.
¿Qué ocurre si no entrego todos los documentos a tiempo?
Los documentos deben presentarse al menos 30 días antes del inicio de clases. Si el estudiante se incorpora durante el año, deben estar entregados antes de comenzar. No cumplir con este requisito puede retrasar la matrícula o afectar el inicio de clases.
¿Qué debo hacer si decido renunciar a la vacante?
La familia debe enviar una carta firmada al correo de admisión. Si se hicieron pagos adelantados y el estudiante no ha iniciado clases, se puede solicitar la devolución. En caso de retiro luego del inicio, solo se devuelve la cuota de ingreso de forma proporcional.
¿Qué errores se deben evitar durante el proceso?
Según el equipo de admisión, los errores más comunes son entregar documentación incompleta y no brindar información transparente durante las entrevistas o evaluaciones. Es importante que todo lo que se presente sea veraz.
Aspectos y recomendaciones a considerar
Durante el proceso de admisión, se espera que las familias entreguen la documentación completa dentro de los plazos indicados. Todos los documentos deben presentarse al menos 30 días antes del inicio de clases, o antes del primer día en caso de traslados durante el año escolar.
Se aconseja revisar con atención los requisitos solicitados y responder con transparencia en cada etapa. El colegio recalca la importancia de no omitir información relevante del estudiante, especialmente durante la entrevista o en los formularios de postulación.
Además, es necesario que las familias estén atentas a su correo electrónico, especialmente en el trimestre previo al inicio del año escolar, ya que por ese medio se enviarán comunicados importantes y materiales de orientación sobre el inicio de clases y el funcionamiento del colegio.
Agenda una visita o contacta con un asesor
Si deseas conocer más sobre la propuesta educativa de Lima Villa College o iniciar el proceso de admisión 2026, puedes agendar una visita o ponerte en contacto con un asesor a través de este enlace.